Posterior a las 4-6 horas de la última ingesta se manifiesta la hipoglucemia, con síntomas como debilidad generalizada, mareos, dolor de cabeza y mal aliento. Además de falta de concentración, afectación de la memoria, irritabilidad y mal humor.
Al no tener alimentos en el estómago, el ácido gástrico irrita las paredes del estómago causando gastritis. Esto se traduce en ardor y dolor en el epigastrio.
La sensación de hambre provoca atracones por ansiedad, en los que se prefiere consumir carbohidratos y grasas en mayor cantidad que la requerida. Y se enlentece el metabolismo con el objetivo de mantener la mayor cantidad de reservas posibles.
El retraso del tránsito intestinal provoca distensión abdominal, estreñimiento y sensación de llenura después de comer. Sin embargo, un ayuno de 12-16 horas no es perjudicial a largo plazo para la salud. De hecho, es en lo que se basa el protocolo de ayuno intermitente.
Referencia: MejorconSalud
No lo olvide: pregunte siempre a su farmacéutico, él le informará sobre estas y otras cuestiones relacionadas con la salud y el medicamento.
Material diseñado con fines educativos. La información presentada en este material es tomada de las fuentes listadas en cada contenido y contiene recomendaciones generales que en ningún caso pretenden reemplazar la consulta médica. Estas recomendaciones deben ser discutidas y acordadas con su médico tratante.